LOS HUERTACUENTOS:
Descripción del espectáculo: Cuentos que giran en torno a la huerta y que combinan:
– Historias DE la huerta: Historias de la tradición oral de nuestra tierra que se han transmitido de generación en generación. Un valioso legado cultural.
– Historias SOBRE la huerta: Que nos acercan a este maravilloso mundo de tierras, plantas, animales, cuidados, herramientas… Favoreciendo su conocimiento, respeto y admiración.
A quién va dirigido: Hay HuertaCuentos adaptados a las edades de infantil, primaria y secundaria, así como a público familiar. En el caso de las rutas guiadas, el grupo no deberá superar las 25 personas.
Duración del espectáculo: Dependerá de la edad y condiciones de los participantes y de si se trata de una ruta guiada o de un lugar estático.
Espacio para el espectáculo: Adaptable a casi cualquier lugar, es recomendable que sea un sitio recogido y tranquilo, que no sea de paso, y con comodidad para pequeños y grandes, para favorecer un ambiente verdaderamente de cuento.
Necesidades técnicas: Una toma de corriente de 220v.
TALLER DE LOS HUERTACUENTOS:
Si se prefiere, Los Huertacuentos pueden ser impartidos en forma de taller.
OBJETIVOS: Acercamiento a la huerta, a su historia y tradiciones. Sensibilización ecológica.. Adquisición de conocimientos, a través de la narración oral, de la experiencia directa y del contacto con la tierra, que despiertan el interés por esta cultura. Familiarización con herramientas y vocabulario de la huerta. Valorización de una alimentación saludable y del consumo local. Motivación para el desarrollo de actitudes de responsabilidad y respeto de nuestro entorno, personal y natural.
METODOLOGÍA: El inicio de la actividad está basado en la narración oral (HuertaCuentos). Posteriormente, la actividad se realiza mediante una metodología activa y participativa. Un taller de contacto con la tierra y las verduras. Con la utilización de un vocabulario amplio, a la vez que sencillo, e incorporando dichos, refranes y canciones poulares tradicionales propias de la cultura de la huerta.
Huga, la lechuga; La tomateta; El tío Vicent y las mariquitas; Garbancito … Combinación de clásicos adaptados y otras historias creadas para cumplir objetivos concretos de la actividad, según las características del grupo al que se dirija..
USUARIOS POTENCIALES:
Actividad dirigida a infantil y primaria, pero adaptable a grupos familiares de niños acompañados de padres o tutores.
En principio, los grupos no deberán superar las 40 personas. En caso de grupos más numerosos es necesario un acuerdo previo.
VÍDEO PROMOCIÓN